Descripción
Este libro, ISBN 2-9510513-4-4, EAN 9782951051348, es el primer volumen de una serie de tres que estudiarán las cadenas de tensión miofascial en relación con la personalidad. Estas cadenas incluyen las cadenas anteromediales vinculadas al afecto, las cadenas posteromediales vinculadas a la acción y el rendimiento y, por último, las cadenas posteroanteriores y anteroposteriores vinculadas a la noción de ideal. Es la continuación de un primer libro dedicado a los conceptos básicos, que expone los principios generales indispensables para profundizar en el estudio de las distintas cadenas, y de los dos volúmenes dedicados a las cadenas de tensión miofascial vinculadas al comportamiento relacional: las cadenas anterolateral y posterolateral.
Este estudio, ampliamente ilustrado con diagramas y fotografías, se centra en la anatomofisiopatología de las cadenas de tensión miofascial anteromedial, cuya actividad está vinculada a una necesidad de afecto. El comportamiento relacionado con la activación de estas estructuras miofasciales se asocia a la noción de estabilidad y seguridad interior. Desde un punto de vista mecánico, esta estabilidad psicológica adopta la forma de estar firmemente anclado al suelo. La dificultad para satisfacer esta necesidad conduce a una falta de reconocimiento de uno mismo y a una inseguridad que genera ansiedad. El cuerpo se encorva entonces en el plano sagital, el esternón se hunde como para materializar mejor este vacío afectivo.
Al enumerar las impresiones musculares específicas y las disfunciones osteoarticulares que componen lo que llamamos la secuencia articular resultante de un exceso de tensión en las cadenas anterior y medial, hablaremos, entre otras cosas, del hallux valgus, el genu-valgum, los problemas perineales, la depresión esternal, la inversión de la curvatura cervical y el retroceso mandibular. Volveremos sobre los mecanismos implicados en el desarrollo de la cifosis dorsal, en particular el papel a menudo ignorado del esófago como músculo. Intentaremos encontrar en la mecánica el vínculo con la logia energética del bazo, el páncreas y el estómago que sugiere el paralelismo con la filosofía de la medicina china.
La elección del color del trigo maduro, tanto para la portada como para las ilustraciones de este libro, vino determinada por la conexión con el elemento tierra (como tierra nutricia), cuya gama de colores energéticos va del amarillo al marrón. En un diagrama fisiológico, las cadenas posterolaterales controlan a las cadenas anteriores y mediales, pero este control puede transformarse en dominación, en cuyo caso reaccionan las cadenas anteromediales. A la inversa, las cadenas anteromediales pueden ser dominantes e invertir este control del LP, que a su vez se vuelve reactivo. Describiremos las formas más frecuentes de esta interacción acción-reacción.
El objetivo de esta serie es facilitar el trabajo de nuestros estudiantes, pero también es probable que informe al neófito sobre el aspecto biomecánico del método. El rigor biomecánico, la relación con el comportamiento y los posibles vínculos con la filosofía oriental para una mejor comprensión del conjunto caracterizan esta obra.